Cómo hacer germinados en casa

Hacer germinados en casa es una terea sencilla y requiere un mínimo esfuerzo. En este post te diremos cómo elaborarlos y algunas medidas de seguridad que debes tomar, pero no sin antes informarte sobre algunos datos muy importantes que debes saber para darte mayor seguridad sobre estas delicias y para que así, una vez hechos puedas consumirlos con más gusto.

Como sabemos, todas las semillas pueden llegar a germinar, pues se trata de las primeras etapas de crecimiento de las plantas. Los brotes o germinados son una buena manera de mimar a nuestro organismo en general, ya que son una forma de consumir vegetales frescos, altos en antioxidantes y sumamente revitalizantes para nuestro cuerpo. Los nutrientes que poseen los vegetales en esta etapa se encuentran en su mejor momento para ser consumidos y son de fácil digestión.

El beneficio más destacable de los germinados es el alto poder depurativo que poseen. Antes de indicar cómo hacer germinados en casa, mencionaremos algunos de los tipos más importantes que son aptos para el consumo.

Entre los cereales, se encuentran la cebada, arroz, mijo, avena y trigo. Entre las legumbres tenemos la lenteja, garbanzos, soja y las judías. Entre las semillas están el rábano, remolacha, cebolla, calabaza, sésamo, alfalfa. Se debe tener cuidado con algunos germinados, por ejemplo en relación con el tomate y la papa, ya que en algunos casos pueden llegar a ser tóxicos.

Cómo hacer germinados en nuestra propia casa… ¡es muy sencillo!

Lo primero que se debe tomar en cuenta es que los germinados requieren de bastante humedad, y este factor expone nuestros productos ante distintas bacterias que podrían poner en peligro nuestra salud. Por lo cual es necesario prevenir estas situaciones inconvenientes enjuagando los recipientes para germinación y enjuagando las semillas que tengamos antes de empezar son el proceso, se debe cambiar el agua del proceso de germinación a diario, y por último, se deben volver a enjuagar los germinados antes de ser consumidos. Esto nos ayudará a estar más seguros durante el consumo.

Los pasos sobre cómo hacer germinados en casa son los siguientes:

Luego de haber lavado las semillas que deseamos germinar debemos poner la cantidad deseada en un recipiente que contenga agua limpia por un tiempo no mayor a ocho horas. Posteriormente cambiamos el agua de remojo progresivamente hasta que obtengamos los brotes. Cada semilla tiene un determinado tiempo de germinación dependiendo del tipo de cereal o legumbre a la cual pertenezca.

Se debe poner el recipiente en un lugar al cual no le llegue la luz de forma directa.

Una vez cosechados deben ser enjuagados y guardados en refrigeración durante casi una semana y de esta manera estarán preparados para ser consumidos.

¡Listo! Ahora ya sabemos cómo hacer germinados en casa y resulta más sencillo de lo previsto. Además es una tarea que se puede aprovechar para realizarla en familia y compartir momentos con los niños en el hogar.

Cultivar brotes por nuestra cuenta y en nuestra propia casa es muy fácil y delicioso, es más económico, ecológico, ocupan muy poco espacio, no dependen de las estaciones del año y podemos hacerlo en nuestro tiempo libre. Es una tarea súper sencilla y rápida, todo esto recalcando sus grandes beneficios para la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *